lunes, 27 de enero de 2020

PAISAJE DE APRENDIZAJE.


El principal objetivo de esta actividad, es realizar una imagen interactiva, con la que los niños puedan aprender a la vez que van tocando ciertas partes de estas imágenes.

La base de esta era integrar la taxonomía de Bloom y así he hecho.

https://view.genial.ly/5e2ec7ed35ef460490c64d07/interactive-image-imagen-interactiva
El paisaje tiene 3 actividades, la primera tiene que ver con recordar, antes de pinchar en los iconos interactivos, deberán memorizar las palabras. Si hay alguna que no la visualizan es cuando deberán usar el botón interactivo.
Una vez memorizadas, pasarán a la siguiente página, donde el docente dirá una de las palabras y cada niño tendrá que señalar cuál es la imagen que corresponde con dicha palabra.
Por último, deberán crear un texto donde tendrán que estar las 6 palabras incluidas.
Es una actividad dirigida a niños de primaria, ya que es un poco compleja (sobre todo por la última actividad) para los niños de infantil.
Al igual que el proyecto de robótica, se puede destinar a cualquier público ya que se puede complicar cuanto se quiera.
ROBÓTICA.

Este es uno de los proyectos que más me han llamado la atención.

Me costó unos días hacerlo ya que conlleva mucha imaginación y un poco de trabajo manual pero me parece de los más interesantes.

Creo que se puede utilizar en muchos ámbitos de la educación, y no solo para los más pequeños, si no que se puede ir complicando y dirigirlo a los mayores también.

Consiste en un panel de papel continuo, dividido en varias casillas, en las que cada una lleva dentro algo del tema sobre el que vas a hacer las actividades, en mi caso figuras geométricas.

Con un robot, llamado Bee-bot, se procede a llevar a cabo las actividades propuestas, programándolo para que llegue al lugar deseado.

En mi caso propuse 5 actividades, las cuales se iban complicando a medida que iban pasando la anterior actividad, es decir, la 1a más sencilla y la 5a la más complicada.

Es la actividad que más me ha gustado realizar sin ninguna duda.

AUDIOCUENTO CON AUDACITY.


En esta tarea, había que seleccionar un libro y poner de fondo una banda sonora y algún efecto especial.

Al igual que las anteriores actividades, me ha parecido que puede servirnos mucho para un futuro como docentes ya que es sencillo y rápido de hacer a la vez que muy original.

Con esta aplicación, se pueden editar audios e introducirles un montón de efectos, siendo muy fácil crear un cuento con audio y que les llame la atención a los alumnos.

Es una manera sencilla y llamativa de contar un cuento y sobre todo de innovar.

INFOGRAFÍA





Además de tener mucho potencial didáctico y ser muy visuales, las infografías entran dentro del currículo de infantil y primaria.

Es importante trabajar con ellas ya que con poco, puedes expresar actividades como rutinas.

En nuestro caso justamente decidimos hacer una infografía dirigida a niños de infantil, por lo que sólo usamos imágenes, ya que en los primeros años no saben todavía leer.

Optamos por las rutinas porque es una de las cosas que más se trabaja en este ciclo.

VIDEOCUENTO CON TOONTASTIC.


https://youtu.be/RcIS9YMyCR8

En esta tarea tuvimos que aprender a montar tanto un vídeo con figuras animadas como a grabar audios y cuadrarlos con el movimiento de estas.

Para ello, utilizamos una aplicación llamada Toontastic.

Es bastante sencilla de utilizar, muy intuitiva y da un amplio abanico de posibilidades para el aprendizaje de nuestros alumnos.

Nuestro grupo lo hicimos sobre "El Peligro de las RRSS" ya que creemos que es un tema en el que se hace poco hincapié en las escuelas.

Creo que es una actividad muy interesante en la que puedes plasmar con facilidad un tema y mostrárselo a los alumnos de manera que no se aburran. ç

Siempre es más fácil que un tema te interese y te llame la atención si este se acompaña de imágenes.

¿CÓMO MANDAR UN VÍDEO POR CORREO ELECTRÓNICO?


https://youtu.be/qMKuAlmbig4

Esta fue la primera actividad que llevamos a cabo.

El fin era crear una grabación explicando como enviar un archivo de vídeo cualquiera por correo electrónico.

Tuvimos que grabar la pantalla del móvil y mientras ir explicando paso a paso que íbamos haciendo.

Este tipo de contenido me parece muy útil para las personas que no han nacido en lugares o en la época de las nuevas tecnologías, ya que es muy gráfico y ayuda a explicar algo muy sencillo de manera visual.

PAISAJE DE APRENDIZAJE. El principal objetivo de esta actividad, es realizar una imagen interactiva, con la que los niños puedan aprender...